viernes, 5 de febrero de 2016

Teoría Celular

Objetivo

● Conocer y valorar la teoría celular.


Teoría celular

Las células son la base de todos los organismos, ya que todos los seres vivos estamos constituidos por células. Pero la célula y su estructura no se pudieron conocer hasta que no se crearon los artilugios necesarios para verla. Esos artilugios son los microscopios.

En 1665 el científico Robert Hooke describió una lámina de corcho que observó al microscopio. Hooke vio una gran cantidad de celdillas a las que llamó células. Posteriormente muchos científicos se han asomado al microscopio y han descrito las distintas estructuras de la célula.

Todas las observaciones realizadas han llevado a la creación de la teoría celular. Esta contiene cuatro conceptos principales:

  • Todos los seres vivos están constituidos por una o más células.
  • Toda célula es la unidad anatómica y fisiológica de los seres vivos. Es la unidad de vida más pequeña.
  • Toda célula proviene de la división de una célula anterior.
  • Toda célula contiene material hereditario donde se encuentran las características del ser vivo y que serán transmitidas desde una célula madre a sus hijas.

Esta teoría fue desarrollada por varios investigadores entre los que cabe resaltar a Schwann y
Schleiden (1839), Virchow (1885) y Santiago Ramón y Cajal (1906).















Imagen tomada de: http://timerime.com/es/linea_de_tiempo/3486087/La+teora+celular/




No hay comentarios:

Publicar un comentario